Universidad de Lavaca

Cátedra de Fotografía y Periodismo

Cátedra Autónoma de Comunicación Social

Diplomado en Periodismo y Comunicación Ambiental Dr. Andrés Carrasco

VER MÁS

Diplomado en Comunicación Feminista

Para generar un espacio de experimentación e investigación.

 

Abierta la inscripción 2020

Dirección y coordinación: Cooperativa de Trabajo LaVaca // Revista Mu

Info e inscripciones: [email protected]

Duración:

De marzo a diciembre, es presencial el tercer sábado de cada mes de 11 a 17, en Riobamba 143, Ciudad de Buenos Aires. El resto del mes, seguimiento on line para orientación, envío de materiales, intercambio de trabajos, experiencias y reflexiones.

El Diplomado en Comunicación Feminista es un espacio de reflexión sobre las propias prácticas, para profundizarlas. Es un ámbito que desarrolla nuevas perspectivas teórico-críticas sobre la comunicación, a partir de una perspectiva feminista. Consideramos que en el contexto actual el desborde de la movilización feminista efectuada por mujeres, travestis, trans y lesbianas exige nuevas formas de comunicación y abordaje. Entendemos que una perspectiva feminista da lugar a nuevas miradas y reflexiones sobre diferentes aspectos del mundo contemporáneo. Desde ese punto de partida, la propuesta es atender esas nuevas reflexiones para impulsar su potencia comunicacional. Brindaremos conocimientos teóricos y aplicados acerca de diferentes lenguajes, medios y estrategias discursivas que logran poner en cuestión el machismo hegemónico. Propiciaremos la adquisición de técnicas y análisis y producción de recursos comunicacionales que posibiliten visualizar, sensibilizar, denunciar y movilizar acerca de, principalmente, dos ejes que nos resultan fundamentales: violencia machista y aborto legal. Con todo, el objetivo principal del ciclo anual de encuentros será la exploración, investigación y formulación de propuestas de acciones y proyectos comunicacionales originales a partir de una perspectiva crítica feminista.

Ejes y temáticas a abordar:

Violencia machista y medios de comunicación: contenidos y perspectivas. El feminismo en la edición: experimentación y formas de abordaje de la violencia y el abuso. Femicidios: cómo se afronta lo inenarrable. El rol de la ciencia, la universidad y las leyes: aborto, salud reproductiva y el derecho a decidir. Estudios y análisis sobre campañas de difusión e intervenciones del espacio público. El rol del arte en una construcción feminista del lenguaje. Investigación periodística feminista: profundizar para maximizar el impacto comunicacional. Infancias y crianzas: comunicación para niñes.

Modalidad:

Las actividades contemplarán instancias de debates, intercambios y reflexión grupales. Para ser aprobado el diplomado lxs estudiantes tienen que tener un 75% de asistencia. La evaluación final será la planificación y producción de un proyecto de intervención comunicacional puntual a ser expuesto en los encuentros finales del diplomado.

Registrate online

¿Qué curso te interesa?

7 + 13 =

NUEVO

Soberanía alimentaria, Derechos Humanos y Agroecología

Modelo productivo, alimentación y los nuevos paradigmas para
pensar y actuar en el presente.

Nos Acompañan

Miryam Gorban, Soledad Barruti, Marcos Filardi, Eduardo Cerdá y Maritsa Puma.

Coordinación: Sergio Ciancaglini

Un adelanto

Miryam Gorban, Soledad Barruti, Marcos Filardi, Eduardo Cerdá y Maritsa Puma.

Coordinación: Sergio Ciancaglini

Universidad de
Lavaca

De lectxr a cómplice
por menos de
9 pesos al día.

Si te gusta lo que hacemos / Apoyanos.
MU Digital a $ 250 por mes.

Cooperativa lavaca ltda
Riobamba 143
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono: (54-11) 5254-0766
Email: [email protected]